

Otra campaña que supo dar con el concepto y catapultar las ventas fue la de EFPZ para Arquitectura rifa, adaptada con astucia a todos los formatos (tele, prensa, radio, internet). La joya fue manifestación valijas (¡clic!) en la categoría innovación en medios.
En la imagen, una pegatina que se vio en todo Montevideo. Para los interesados, que se cuentan con los dedos del pie, dejo el link.
En la imagen, una pegatina que se vio en todo Montevideo. Para los interesados, que se cuentan con los dedos del pie, dejo el link.
8 comentarios:
aunque me parecen celebrables las campañas que se burlan de sí mismas (las de rifas siempre comentan irónicamente que nadie quiere comprarlas), creo que un paso más avanzado sería fingir que el público está viendo la cosa por primera vez.
A mí me gustó la idea del amigo invisible. Consumismo!
Ya sabés lo que pienso de la publicidad...
No sé si va con el post o no pero me llegó más la de arquitectura, a la otra la tuve que mirar dos veces.
La publicidad del amigo invisible, genial, sin género.
Salud.
Cata, la publicidad tiene eso. Es subjetiva y personal. Pero es lo mejor que vi de carteras en mucho tiempo. Además, eso de autoregalarse gusta siempre.
Pollo, sé lo que pensás y lo respeto. Pero a no desesperar.
Yo no me he enterado mucho, has dicho que tienes un amigo invisible que te ha regalado una cartera??
;)
Las dos publis son geniales. Pero la de arquitectura hace que me sienta orgullosa de ser uruguaya. ¡Qué superación!
Publicar un comentario